México se mantuvo como el primer socio comercial del país vecino, pero resintió en parte la ralentización del consumo de bienes de sus familias, que pasó de crecer 3.3% a 2% en el último año.
Un menor consumo en Estados Unidos propició en parte la caída interanual de 2.9% en las exportaciones mexicanas de productos a ese mercado en marzo pasado, a 41,563 millones de dólares.
En sentido inverso, las importaciones a México desde Estados Unidos registraron un descenso de 8.1% en el mismo mes, a 26,901 millones de dólares.