14 Junio

El café mexicano podrá recuperar liderazgo internacional.

Publicado por: Yo Exporto.

 

México podrá recuperar el liderazgo internacional que había perdido en materia de café, así lo aseguró recientemente el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa durante una reunión con organizaciones y productores de café de diversos estados del país. Por este motivo, se prevé que la producción del aromático, llegue a 4.5 millones y 10 millones de sacos en tres y siete años respectivamente.

De acuerdo con un comunicado emitido por la SAGARPA, el Secretario Calzada destacó que el café es un tema social que repercute en el ingreso de miles de familias mexicanas, particularmente en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla. Añadió que este año se cuenta con un presupuesto de mil 200 millones de pesos para apoyar a este sector, recursos que se afirma, son muy superiores a los que se tuvieron el año pasado. Los incentivos ya comenzaron a entregarse en los estados de Nayarit y Veracruz, y se espera que en un plazo de dos semanas se haya distribuido todo el capital.

El subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, señaló por su parte, que es necesario generar un enfoque mucho más preciso en el tema del café, y subrayó que las organizaciones se comprometieron a ser visores en la expedición de recursos y de los componentes que tiene la SAGARPA.

Mencionó también, que el no pertenecer a los organismos internacionales afectó a México por mucho tiempo, pues las decisiones que se estaban tomando en torno al desarrollo de la industria cafetalera mexicana, no eran las más apropiadas, propiciando una pérdida de competitividad y presencia a nivel internacional.

La producción de café en México está distribuida en 13 estados, de los cuales Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca son los principales productores, aportando más del 88 por ciento de la producción nacional. De acuerdo con la SAGARPA, se estima que esta actividad genera más de tres millones de empleos, directos e indirectos, de los cuales el 70 por ciento corresponden a productores integrantes de comunidades cafetaleras indígenas.

Actualmente, se cuenta con una superficie total de producción de 697 mil 366 hectáreas, pertenecientes a  alrededor de 511 mil 669 productores. En lo que respecta al café orgánico, México ocupa el segundo lugar, siendo Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla los principales estados productores con un volumen de 350 mil sacos de 60 kilos de café verde.

Hoy día, el valor de las exportaciones de café ronda los 400 millones de dólares, con un volumen de 98 mil 979 toneladas de café verde.

Fuente: SAGARPA


    PONTE EN CONTACTO
  • Envíanos un correo con tus comentarios y sugerencias.

© 2016 Yo Exporto® . Prepárate para los negocios globales . Todos los derechos reservados