02 Agosto

Las exportaciones de los 20 principales productos agroalimentarios de México aumentaron 7.4 por ciento.

Publicado por: Yo Exporto.

 

Las exportaciones de los 20 principales productos agroalimentarios de México aumentaron un 7.4 por ciento de enero–mayo del 2016 en comparación con el mismo lapso del año previo, al alcanzar un valor acumulado de ocho mil 372 millones de dólares. Así lo dio a conocer en un boletín la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Los principales productos agroalimentarios que México comercializa en el mundo son cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, chiles y pimientos, berries, aguacate, carne y despojos comestibles,  tequila, productos de panadería, azúcar, bovinos vivos, pepino, pepinillo y fresas frescas.

También se encuentra la cebolla, jugo de naranja congelado, frutas en conserva, coles frescas o refrigeradas, cítricos frescos o secos, carne de porcino, guayaba, mango y mangostanes, así como café.

De acuerdo con la SAGARPA, los productos que registraron un mayor aumento en ventas durante el periodo antes mencionado, son: las fresas frescas, 41.1 por ciento; chiles y pimientos, 36.2 por ciento; berries, 21.8 por ciento; pepino y pepinillo, 20.2 por ciento;  frutas en conserva, 18.8 por ciento, y productos de panadería, 18.7 por ciento.

Estos seis rubros agroalimentarios equivalen a ventas por dos mil 522 millones de dólares, durante los primeros cinco meses del año.

En lo que respecta a su valor,  los 10 principales productos agroalimentarios que México exporta son cerveza de malta, mil 154 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 94 mdd; chiles y pimientos, 709 mdd; berries, 695 mdd y aguacate con 665 millones de dólares.

Seguidos por, carne y despojos comestibles, con 638 millones de dólares; tequila, 497 mdd; productos de panadería, 436 mdd; azúcar, 318 mdd, y bovinos vivos, 299 millones de dólares.

Tan sólo estos 10 productos alcanzaron ventas acumuladas por seis mil 505 millones de dólares durante el lapso antes mencionado, lo que corresponde a un aumento de 7.5 por ciento en término anuales.

La expectativa de cierre para este este año en exportaciones agroalimentarias es de 30 mil millones de dólares, según explicó la dependencia federal.

Fuente: SAGARPA

 


    PONTE EN CONTACTO
  • Envíanos un correo con tus comentarios y sugerencias.

© 2016 Yo Exporto® . Prepárate para los negocios globales . Todos los derechos reservados