Recientemente concluyó la Primera Ronda de Negociaciones para la Ampliación y Profundización del Acuerdo de Complementación Económica Número 53 (ACE53), entre los gobiernos de México y la República Federativa de Brasil. De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Economía, esta ronda de negociaciones tuvo lugar en la Ciudad de México del 10 al 12 de noviembre del presente año.
La profundización del ACE53, será resultado de lo acordado entre el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff que visitó el territorio mexicano en mayo de 2015. En el marco de esta visita de Estado, ambos mandatarios “acordaron priorizar una ampliación significativa del universo arancelario con preferencias en el ámbito del Acuerdo, incluyendo mercancías agrícolas e industriales; así como por la profundización de los niveles de preferencia otorgados entre los países, buscando una liberalización más amplia”.
Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Facilitación del Comercio, Servicios e Inversión, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Compras Públicas, Remedios Comerciales, Obstáculos Técnicos al Comercio, Propiedad Intelectual, Medidas de Salvaguardias, y Coherencia Regulatoria, son los temas de negociación que de acuerdo con la SE, fueron abordados en esta reunión; además se discutió el alcance de los textos que formarían parte de la profundización comercial.
De esta manera se pretende facilitar e incrementar los flujos de comercio bilateral entre las dos economías más grandes de América Latina.
La siguiente ronda de negociaciones ya está programada, y esta vez se llevará a cabo en Brasil febrero de 2016.