Los Establecimientos TIF tienen el propósito de obtener productos de óptima calidad higiénico – sanitaria con reconocimiento internacional, ya que cuentan con sistemas de inspección y controles de alto nivel que promueven la reducción de riesgos de contaminación de sus productos; esto se logra a través de la aplicación de Sistemas de inspección por parte del personal capacitado oficial o autorizado.1
Un Establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) es una instalación de sacrificio de animales de abasto, frigoríficos e industrializadores de productos y subproductos cárnicos, que es objeto de una inspección sanitaria permanente, en la que se verifica que las instalaciones y los procesos cumplan con las regulaciones que señala la SAGARPA para que los alimentos sean inocuos.
De acuerdo con declaraciones del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, el Gobierno de México invierte en laboratorios de diagnóstico y constatación, así como en infraestructura para la inspección de productos agroalimentarios con la finalidad de propiciar la producción y el comercio seguro de alimentos sanos e inocuos.
Según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), durante su participación en la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Sánchez Cruz explicó que para este 2016 se cuenta con un presupuesto de alrededor de 400 millones para incentivar el sacrificio de animales de consumo en rastros TIF.
El funcionario también destacó el prestigio internacional con que cuenta el sistema sanitario mexicano, mismo que le permite exportar cárnicos y productos vegetales alrededor de 150 países, y que ha hecho posible el posicionamiento de México como el doceavo productor de alimentos a nivel mundial.
1- Fuente: senasica.gob.mx