07 Julio

Viajar te puede ayudar a alcanzar el éxito empresarial

Publicado por: Yo Exporto.

Artículo de Patagonia and the Adventure Travel para Entrepreneur.

Sabemos que tu negocio es la prioridad número uno para ti, que la búsqueda de clientes ocupa la mayor parte de tu tiempo y que, cada vez menos, te cuesta delegar. Sin embargo no puedes olvidarte de algo importante: tu salud. En las siguientes líneas descubrirás que los viajes de aventura y el éxito empresarial están más relacionados de lo que parece.

Ya lo decía Hans Christian Andersen: viajar es vivir. Hoy podemos comprobar que el salir de nuestra rutina laboral y aventurarnos en destinos desconocidos para vivir unos días de desconexión, relajación y nuevas experiencias es la clave para, no sólo vivir, si no hacerlo más y mejor. ¿Te gustan los viajes de aventura? ¿Quieres aumentar tu esperanza de vida y tener éxito en los negocios?

Así lo demuestra un estudio de Global Coalition on Aging, donde se descubren los beneficios a nivel físico, cognitivo y social de viajar, que pueden mitigar los daños del estrés de la vida del emprendedor. Conócelos.

Lo importante no es el destino, si no la experiencia

Una expedición por la Patagonia, una maratón que atraviese por paisajes increíbles, una excursión a un glaciar, navegar por canales y conocer un parque nacional, pueden sumarte años de vida. Los que la vida de emprendedor que llevas podría estar restándote.

Según un reciente artículo de Entrepeneur, el sedentarismo, una alimentación poco equilibrada y la mala calidad del aire son tres de los principales riesgos para la salud que puede afectar a este colectivo de líderes de los negocios. ¿Te sientes identificado con este estilo de vida? ¿Descuidas tu dieta y encuentras mil excusas para dejar de lado el deporte?

No sólo eso, esto también pueden desencadenar problemas como depresión y ansiedad, que forman parte de los problemas que sufren muchos por cuestiones familiares y de negocios. Ante esto, muchas veces el emprendedor se ve en la necesidad de pagar para que un especialista le ayude a alcanzar un bienestar psicológico y pueda tener una vida equilibrada, según un estudio de The Bureau of Labor Statistics.

¿Sabías que para el 2020 habrá más de un billón de personas mayores de 60 años? ¿Eras consciente de que entre 1950 y 2050 la esperanza de vida habrá aumentado en 30 años? Puede que, además de la alimentación y los hábitos de vida más saludables, el hacer viajes a diferentes destinos o disfrutar de cruceros en tierras lejanas; esté contribuyendo a estos cambios en la sociedad

Lo cierto es que, al día de hoy, viajar es más sencillo que nunca. El viajero tiene a su disposición toda clase de información procedente de agencias, organismos oficiales e incluso recomendaciones de otros que, antes que él, ya visitaron el mismo destino. A través de internet, puede contratar todos los servicios que necesitará: desde el avión, hasta el medio de transporte para realizar otros desplazamientos, el hotel y las actividades. Una vez en el destino, una app, Instagram o el contenido de un blog ayuden a informarse acerca de las mejores opciones turísticas o las alternativas de ocio de mayor calidad para sus jornadas de relajación.

El secreto de los viajero

Viajar, en cualquiera de sus modalidades, contribuye a impulsar tres aspectos relacionados con la felicidad:

1.       El sentido de propósito

2.       Pertenencia y participación

3.       Las emociones positiva

El viaje no empieza al subir a la cabina del avión, sino que comienza a disfrutarse desde la etapa de planificación de las vacaciones, cuando desconectas de las obligaciones de tu negocio y te evades, aunque sea durante unos minutos.

Sólo planteándote estas preguntas puede que ya estés empezando a sentirte feliz y eso te ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, por lo que estás un poco más sano que al empezar a leer este artículo. Recuerda que tu salud te ayudará a seguir compitiendo con principales rivales sin que te falte la energía.

Mira estos datos para que te animes a hacer tus maletas:

– Los hombres que no se fueron de vacaciones una vez al año, presentan un riesgo de muerte un 20% más elevado. De ellos, el 30% son más propensos a morir de enfermedad cardíaca.

– Las mujeres que viajan con poca frecuencia presentan un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o morir de enfermedades cardiovasculares, en comparación con las que viajan por lo menos dos veces al año.

Con la salud no se juega y, cuando se trata de felicidad, merece la pena darse algún capricho: viajes de aventura, exóticos, a paraísos perdidos, para entrar en contacto con la naturaleza, en solitario, con amigos o con la pareja… ¿sabías que el 86% de los viajeros se sienten más felices con su vida, en comparación con los que no viajan.

Y, por si aún no te has decidido: un reciente informe de descubre que “el 94% de los líderes empresariales creen que la experiencia del viaje se traduce directamente en una ventaja competitiva en el lugar de trabajo”.

 


    PONTE EN CONTACTO
  • Envíanos un correo con tus comentarios y sugerencias.

© 2016 Yo Exporto® . Prepárate para los negocios globales . Todos los derechos reservados