El Presidente Enrique Peña Nieto realizó recientemente una visita de Estado a la Península Arábiga. Los objetivos principales de dicha visita consistieron en «promover la atracción de capitales, impulsar el crecimiento, la productividad y la prosperidad de México», así como «dar a conocer las políticas para la puesta en práctica de las reformas en los ámbitos económico, educativo, cultural, energético y de telecomunicaciones».
Como parte de esta gira de trabajo, el Presidente de México visitó Emiratos Árabes Unidos, siendo la primera vez que un mandatario mexicano visita esta nación desde 1975, cuando se establecieron relaciones diplomáticas con dicho territorio. Como consecuencia, se firmaron 13 acuerdos de cooperación bilateral y memorándums de entendimiento entre ambas naciones, que de acuerdo con la lista oficial publicada por la Secretaría de Economía, son los siguientes:
1. Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones.
2. Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística entre la Secretaría de Turismo y el Consejo Nacional de Turismo y Antigüedades de los Emiratos Árabes Unidos.
3. Memorándum de Entendimiento para mejorar la Cooperación en Energías Limpias y Asuntos Energéticos relacionados con el Cambio Climático, entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos.
4. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, sobre Cooperación en el Sector Energético.
5. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Cultural y Artística entre la Secretaría de Cultura de los Estados Unidos Mexicanos, con el Ministerio de Cultura, Juventud y Desarrollo Comunitario de los Emiratos Árabes Unidos.
6. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica de los Emiratos Árabes Unidos, para Promover la Cooperación en las Áreas de Educación Superior e Investigación Científica.
7. Acuerdo de Cooperación para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y el Instituto MASDAR para la Ciencia y la Tecnología.
8. Memorándum de Entendimiento entre la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Emiratos Árabes Unidos y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, para la Cooperación.
9. Memorándum de Entendimiento no vinculante y de Cooperación entre PEMEX y Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC).
10. Memorándum de Entendimiento no vinculante y Acuerdo de Cooperación entre PEMEX y Mubadala Petroleum LLC.
11. Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Dubai Economic Council.
12. Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Emirates National Bank of Dubai.
13. Acuerdo de Cooperación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Emirates Development Bank.
Se espera que las reuniones derivadas de esta visita de Estado logren posicionar a México en nuevos mercados, y promoverlo como un destino confiable para las inversiones de distinta naturaleza.